AmARTE CHELA
Distribuidora de Cerveza Artesanal
Cerveza Naipe
Naipe se funda en el año 2013 en Guadalajara, pero la curiosidad por hacer nuestras propias cervezas nació desde 2 años atrás. En el 2011 tres primos empezamos a experimentar con la cerveza artesanal, tomándolo como un hobbie de fines de semana. No fue hasta el 2012 cuando decidimos empezar nuestra propia marca para poder compartir el sabor y calidad de estas deliciosas cervezas con toda la banda.
Naipe es una empresa 100% mexicana y utilizamos únicamente productos naturales, con un proceso que es completamente artesanal, con la intención de ofrecer un producto de calidad, innovador y con sabores distintos a la típica cerveza comercial.
Cerveza Zorra
En Cerveza Zorra nos apasiona hacer buena cerveza,
que genere experiencias únicas y memorables para compartir.
Cerveza Reyna
Una cervecería de origen Tapatío 100% Mexicana e Independiente en donde todos nuestros productosson elaborados de manera completamente artesanal, cuidando la elaboración en cada unos de nuestrosestilos. Nuestras cervezas son elaboradas con ingredientes de alta calidad ofreciéndoles al consumidorun producto que satisfaga su paladar.
Cultura
Nuestro país ocupa el séptimo lugar en consumo de cerveza en el mundo esto al final lleva a que los consumidores quieran probar cosas nuevas, llevar su paladar a diferentes experiencias. A pesar de que muchas empresas mexicanas artesanales venden ya hasta 90 mil litros mensuales, su proceso sigue siendo estrictamente artesanal para mantener el prestigio y calidad que las caracterizan.
En tema de cultura cervecera destacaremos la importancia de conocer sobre la fabricación de ésta, la cual, de acuerdo con Cerveceros de México, contiene principalmente cuatro ingredientes:
- Agua.90% del contenido de una cerveza contiene agua, por lo tanto, se considera el ingrediente principal en esta bebida.
• Lúpulo.Es una planta trepadora silvestre que, gracias a su cultivo a lo largo de la historia, ha permitido que la cerveza tenga ese sabor y amargor característico. Existen distintas variedades de lúpulo cada uno con distintos grados de aroma y amargor.
• Levadura. Estos microorganismos se añaden para iniciar el proceso de fermentación y transformar los azúcares en alcohol y bióxido de carbono.
• Malta. Cebada germinada artificialmente y tostada.